
Claves para hacer un podcast
Poco a poco el podcasting va tomando protagonismo en la comunicación digital. Un podcast es un archivo de audio que funciona como una especie de radio por internet y su formato es ideal para ser escuchado mientras las personas realizan su rutina diaria.
Crear un podcast puede parecer una actividad relativamente sencilla; sin embargo, es importante tomar en cuenta algunos puntos clave para que sea realmente exitoso.
1. Elige los temas que vas a abordar
Antes de sentarte frente al micrófono es esencial que selecciones los temas que deseas abordar, los cuales irán en función de los intereses de tu nicho de mercado.
Una buena manera de elegir temas para el podcast es revisar cuáles han sido los contenidos más populares en tu blog o sitio web o los posts más destacados en tus redes sociales.
Te aconsejamos no abordar muchos temas en un solo podcast, ya que terminará siendo cansado para tus oyentes. Haz un calendario y planifica.
2. Busca expertos que participen en tu podcast
Tener invitados en cada programa o episodio hará que tus contenidos sean más dinámicos. Así que invita a expertos en los temas que abordes, investiga su reputación y haz de tus podcasts no solo un producto entretenido, también relevante; de modo que deje en los oyentes conocimientos o mensajes útiles.
3. Estructura el contenido de cada programa
Grabar un podcast es similar a realizar un programa de televisión o de radio en el que la estructura del contenido es esencial.
Antes de grabar, arma un guión o una escaleta que te servirá de “acordeón” para no perderte y evitar que se cree un caos auditivo que genere confusión en los oyentes. Considera que al ser solo audio y no tener recursos visuales de apoyo, debes extremar el cuidado en la calidad de tu producto.
También anota los nombres de autores, libros, instituciones o datos duros que deseas compartir pero te cuesta trabajo memorizar. Mencionar un dato erróneo o incorrecto puede mermar la credibilidad del podcast.
5. Define la duración del programa
Aunque cada episodio sea relevante, es importante establecer su duración con el fin de mantener el interés de los oyentes. Analiza los temas, dedica el tiempo adecuado a cada uno y busca que tu podcast no quede tan corto que dé la sensación de estar incompleto, ni tan largo que lleve al cansancio o aburrimiento. Pídele feedback a tu audiencia y realiza los ajustes que creas necesarios para fidelizarlos.
6. Promociona el podcast
Aunque tengas un gran producto en tus manos, si no se promociona, la gente no sabrá de su existencia. Así que apóyate en diferentes medios para generar ruido e invitar a los oyentes a que lo escuchen.
Usar las redes sociales, crear un newsletter, enviar un email de marketing incluso hacer crosspodcasting (transmisión en la que otros podcasters te recomienden) son algunas formas efectivas de ampliar el alcance de tu mensaje. Crea contenido atractivo y mediante un fragmento o sinopsis muéstrale a tu audiencia por qué no debe perderse ese capítulo.