Alonso Pallares, director del área digital de INTERprotección, mencionó que la pandemia representó un gran cambio para la empresa, ya que la orilló al desarrollo de nuevas alternativas de negocio y alianzas de valor para, más que vender productos, convertirse en intermediario entre clientes y aseguradoras con el apoyo de las nuevas tecnologías.
Alejandro López, director de mercadotecnia de KFC, precisó que la experiencia del cliente es la nueva forma de ganar en un mercado competido. Enfatizó en el fin del dilema entre máquinas y humanos a favor del uso de la tecnología en interacción con la capacidad del ser humano para servir y crear valor.
Ana Sofía Rico, directora de comunicación de Mary Kay, señaló la importancia de conservar la cercanía y confianza entre consultoras y clientes, en lo digital y en lo físico, utilizando varias herramientas que humanizan el uso tecnológico para cumplir con la misión de la empresa: “enriquecer la vida de las mujeres”.
José Rodríguez, fundador del Museo del Caos y Aikon Digital, head of Business development LATAM en Chainbytes y director de Blockchain Land, describió un mundo virtual con eventos masivos, expos, colecciones, artistas, marcas, equipos deportivos, transacciones, todos en una transformación dinámica y acelerada.
Héctor Quintanilla Sakar, director de Marketing de Sam’s Club, detalló que para sumar valor a las membresías de los socios han recurrido a la comunicación personalizada y mejor entendimiento de necesidades con herramientas de inteligencia que concentran todos los hábitos de consumo, lo cual permite acercarles productos únicos.
Y Alfonso Chiquini, director de Marketing de Volkswagen, precisó que la empresa innova continuamente en beneficio del cliente que busca no solo movilidad, sino una experiencia de seguridad y confort, desde la compra hasta que se sube a su auto.
¿Y tú, qué esperas para centrar tus estrategias en el cliente?