
Ejemplos de empresas que utilizan el Marketing 5.0
Hace unos días, LID Editorial Mexicana presentó el nuevo libro Marketing 5.0, Tecnología para la Humanidad, escrito por Philip Kotler, en colaboración con Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan. Kotler es considerado el padre de la mercadotecnia moderna. Este nuevo concepto tiene como foco central al consumidor e involucra a todos los profesionales del marketing que utilizan las nuevas tecnologías para crear, comunicar, ofrecer y mejorar el valor en la experiencia total del cliente.
Marketing 5.0 es una obra destinada a ser referente en el mundo de la mercadotecnia y de consulta obligada para todos los interesados en entender mejor la relación entre humanidad y tecnología en los fenómenos comerciales.
Tal como comenta Fernando Álvarez Kuri, group director en Ipsos México, en estos momentos de polarización y brechas se requiere una tecnología humana para lograr los objetivos de negocio. Así lo demuestran las nueve empresas que fueron seleccionadas como casos de éxito en México: Comex, Crayola, Grupo Modelo, INTERprotección, KFC, Mary Kay, Museo del Caos, Sam’s Club y Volkswagen. Representantes de cada compañía declararon la manera en que los ha ayudado la implementación del marketing 5.0 en sus estrategias.
Gilberto Alcaraz Orozco, director de Mercadotecnia Regional y Publicidad PPG de Comex, destacó que gracias a la innovación, la empresa consiguió transformar una industria tradicional y no digitalizada en un espacio de conocimiento y relación uno a uno con los pintores y sus familias.
Adrián Romero de Alva, director de Mercadotecnia para México y LATAM de Crayola, explicó que se ha logrado alargar el ciclo de vida de la marca moviendo el centro de gravedad de los niños hacia los adolescentes y mayores, a partir de concebirse no como un negocio de productos de escritura, sino de creatividad.
Alejandro Gershberg, director de mercadotecnia de Grupo Modelo, resaltó la importancia de la transformación tecnológica para convertir la data “en el nuevo petróleo”, lo cual permite tener un mayor conocimiento y mejor contacto con las audiencias en tiempo real y en un mismo universo “con el cliente siempre en el centro”.
Alonso Pallares, director del área digital de INTERprotección, mencionó que la pandemia representó un gran cambio para la empresa, ya que la orilló al desarrollo de nuevas alternativas de negocio y alianzas de valor para, más que vender productos, convertirse en intermediario entre clientes y aseguradoras con el apoyo de las nuevas tecnologías.
Alejandro López, director de mercadotecnia de KFC, precisó que la experiencia del cliente es la nueva forma de ganar en un mercado competido. Enfatizó en el fin del dilema entre máquinas y humanos a favor del uso de la tecnología en interacción con la capacidad del ser humano para servir y crear valor.
Ana Sofía Rico, directora de comunicación de Mary Kay, señaló la importancia de conservar la cercanía y confianza entre consultoras y clientes, en lo digital y en lo físico, utilizando varias herramientas que humanizan el uso tecnológico para cumplir con la misión de la empresa: “enriquecer la vida de las mujeres”.
José Rodríguez, fundador del Museo del Caos y Aikon Digital, head of Business development LATAM en Chainbytes y director de Blockchain Land, describió un mundo virtual con eventos masivos, expos, colecciones, artistas, marcas, equipos deportivos, transacciones, todos en una transformación dinámica y acelerada.
Héctor Quintanilla Sakar, director de Marketing de Sam’s Club, detalló que para sumar valor a las membresías de los socios han recurrido a la comunicación personalizada y mejor entendimiento de necesidades con herramientas de inteligencia que concentran todos los hábitos de consumo, lo cual permite acercarles productos únicos.
Y Alfonso Chiquini, director de Marketing de Volkswagen, precisó que la empresa innova continuamente en beneficio del cliente que busca no solo movilidad, sino una experiencia de seguridad y confort, desde la compra hasta que se sube a su auto.
¿Y tú, qué esperas para centrar tus estrategias en el cliente?