Hablemos de marketing tradicional: ¿obsoleto o sigue siendo una opción?

En la era actual en la que el mundo está cada vez más interconectado y el internet está presente en varias de nuestras actividades diarias es común que las marcas basen sus estrategias de marketing en canales digitales. Sin embargo, la mercadotecnia tradicional sigue siendo una vía importante para impactar a los consumidores.

El marketing tradicional surgió en el siglo XVII gracias al interés de divulgar información de forma atractiva. Así, los primeros esfuerzos de comunicación masiva se realizaron a través de la imprenta. Luego, de forma paulatina fueron integrándose otros medios masivos de comunicación, como radio, televisión, espectaculares, etc.

 

Esta mercadotecnia hace referencia a todas aquellas estrategias diseñadas para promocionar productos o servicios de una marca a través de soportes offline o que no hacen uso de tecnologías digitales.

El objetivo es aumentar las ventas, para lo cual recurre a medios con gran alcance y enorme audiencia, como televisión, radio, prensa, revistas, publicidad exterior, volantes, folletos, boletines, catálogos, carteles y ferias comerciales.

 

Si bien su comunicación es unidireccional, es decir, la empresa envía el mensaje a los receptores sin tener una respuesta inmediata por parte de ellos, ofrece varias ventajas, entre estas:

 

  • Su alcance masivo permite llegar a un público muy amplio, por lo que todas las personas que tengan acceso a la radio, televisión, periódico, etc., conocen el producto o servicio que la marca anuncia.
  • Es posible obtener datos demográficos del público objetivo, como edad, sexo, ingreso, NSE, ubicación, etc.
  • La marca está en constante exposición, con lo cual aumenta su brand awareness.

  • Si se trata de un impreso, el consumidor puede interactuar con él de manera física y en el momento en que lo desee.

  • Tocar, oler y ver los materiales ofrece una experiencia sensorial y crea emociones más significativas.

  • Los materiales impresos dejan recuerdos tangibles y propician que la persona se acuerde de la marca impulsando la compra.

  • La marca tiene la posibilidad de atraer al público de manera creativa, como sucede con las vallas publicitarias.

  • La publicidad televisiva sigue siendo aceptada por las personas, en 30% considerando los spots de TV positivos y en 43% mostrándose neutral ante ellos, según datos de HubSpot.

  • Carteles, folletos u otro material impreso pueden ampliar la visibilidad de cualquier campaña online.

Estas características muestran que los medios tradicionales nunca pasarán de moda y algunas veces son insustituibles. Una tendencia que está en auge son las campañas 360 o integrales, que combinan medios tradicionales y medios digitales para llegar al público objetivo desde diferentes flancos.

Analiza el comportamiento de tu público objetivo, las características de tu producto o servicio, el mensaje que deseas transmitir y tu presupuesto para elegir los medios idóneos para tu campaña.

Es momento de sumar a dobleuEse a tu estrategia de comunicación

© 2022 dobleuEse atelier

ENTRADAS RELACIONADAS

Tendencias en content marketing a las que debes poner atención en 2022
Tendencias en content marketing a las que debes poner atención en 2022

Tendencias en content marketing a las que debes poner atención en 2022

El content marketing es una de las estrategias más eficaces para construir presencia de marca. De acuerdo con Statista, cada año el content marketing trae retornos de inversión de 42,000 millones de dólares y, según HubSpot, priorizar el uso de un blog dentro de...

Leer más...

Tendencias que dominarán en 2022 según Pinterest
Tendencias que dominarán en 2022 según Pinterest

Tendencias que dominarán en 2022 según Pinterest

En este informe se podrá encontrar una visión predictiva de temas locales, información demográfica y nuevas oportunidades que serán tendencia en 2022, en áreas como hogar, belleza, moda, comida, bienestar, crianza, viajes y diseño, con el fin de que las marcas las aprovechen integrándolas a sus estrategias de marketing para enganchar a sus audiencias.

Leer más...

3 campañas navideñas emotivas que conectan con las personas
3 campañas navideñas emotivas que conectan con las personas

3 campañas navideñas emotivas que conectan con las personas

Una temporada llena de alegría, emotividad y nostalgia que nos da la oportunidad de perdonar, amar, estar al lado de nuestros seres queridos y dar gracias por todas las vivencias que tuvimos a lo largo del año. Dado lo que representa la Navidad en la vida de las personas, las marcas no pierden la oportunidad de desarrollar campañas alusivas a la temporada

Leer más...

Suscríbete a nuestro newsletter