Ideas de marketing para la temporada de Día de Muertos

El Día de Muertos es una celebración arraigada en la cultura mexicana que en los últimos años ha tenido una proyección internacional gracias a películas como la del agente 007, Spectre, y a Coco, provocando que esta tradición tenga tintes más mercadológicos. Así, hoy en día, podemos ver a distintas marcas que aprovechan estas fechas como una oportunidad para incrementar sus ventas y estar a la vanguardia en los temas de temporada.

 

Dado lo anterior, te recomendamos considerar festividades como el Día de Muertos en tu estrategia de marketing. Algunas marcas que destacan por hacer marketing durante estas fiestas son Mattel, que cada año lanza su muñeca edición especial vestida como la Catrina o con elementos alusivos a la temporalidad; Cielito Querido Café ofrece pan de muerto y otros productos de temporada. Por otra parte, La Costeña y Cerveza Victoria siempre sorprenden con una campaña en la que resaltan nuestras raíces mexicanas.

Si bien estas son estrategias de marcas grandes, las pymes también pueden crear campañas de marketing relacionadas con el Día de Muertos, lo único que requieren es utilizar su creatividad. Actualmente, las empresas pueden aprovechar su presencia en redes sociales para crear videos o lanzar alguna dinámica. Aquí algunas ideas:

 

Si deseas involucrar a tu público como participante, puedes organizar un concurso de fotografías en el que las personas se muestren maquilladas o disfrazadas, o invitarlas a crear una ofrenda de muertos virtual con imágenes de seres queridos fallecidos.

 

También puedes disponer de YouTube para hacer un tutorial en el que enseñes a preparar pan de muerto u otro platillo con elementos de dicha celebración, a decorar un altar o a maquillarse como Catrín o Catrina.

 

Otra opción es hacer infografías que arrojen datos sobre esta tradición: su origen, significado, lugares emblemáticos para celebrar Día de Muertos, información sobre la flor de cempasúchil, etcétera.

Si deseas ofrecer a los consumidores algún producto físico, opta por los promocionales. Algún termo, pluma o cuaderno con un diseño original alusivo a la fecha siempre será de gran utilidad y tu marca estará presente en sus hogares.

 

Y si tienes tienda o un punto de venta físico, no dudes en adornar tu establecimiento de manera original. Esto llamará la atención de clientes potenciales.

 

Como puedes observar, hay varias ideas para involucrar tu marca en una festividad importante para los mexicanos. No desaproveches esta oportunidad para generar brand awareness y aumentar tus ventas.