¿Qué diferencias hay entre realidad virtual y realidad aumentada?

La realidad aumentada y la realidad virtual son dos tecnologías en pleno desarrollo que ofrecen a las personas una mejor experiencia mediante el uso de dispositivos digitales. Actualmente, existe una amplia variedad de sectores que las utilizan, como turismo, publicidad, cultura, educación, automotriz, arquitectura, medicina y ocio entre otros.

Debido a sus similitudes, suelen confundirse, pero existen características importantes que las diferencian una de otra.

 

La realidad virtual o VR es aquella que crea mundos completamente ficticios o imaginarios, permitiendo al usuario sumergirse en un universo virtual generado por computadora. Para vivir esa experiencia inmersiva dentro de un ambiente 100% artificial es necesario utilizar gafas especiales y auriculares.

La realidad virtual o VR es aquella que crea mundos completamente ficticios o imaginarios, permitiendo al usuario sumergirse en un universo virtual generado por computadora. Para vivir esa experiencia inmersiva dentro de un ambiente 100% artificial es necesario utilizar gafas especiales y auriculares.

Con la realidad virtual se están descubriendo nuevas formas de entretener y educar. Por ejemplo, en turismo se ha empleado para realizar recorridos en museos, ruinas arqueológicas o espacios naturales como si el visitante estuviera físicamente en el lugar.

Otra área en la que se ha convertido en un gran aliado es la medicina. Aquí permite realizar simulaciones para formación de médicos, operaciones quirúrgicas o tratamiento de fobias y traumas psicológicos.

En el caso de la educación, ofrece la capacidad de trabajar con las emociones de los alumnos y hacer que las clases se tornen menos aburridas al sumergirlos en algún océano, ecosistema, cultura antigua o el universo y despertar tanto su interés como su curiosidad.

La realidad virtual también ha permitido reducir costos en áreas como el entrenamiento. Tal es el caso de los pilotos, ya que es posible simular vuelos; y de los militares, quienes pueden entrenar y aumentar sus habilidades en escenarios virtuales como si estuvieran en un campo de batalla real.

Por su parte, la realidad aumentada o AR utiliza el mundo real como parte de la experiencia añadiéndole componentes inexistentes o virtuales. Esos elementos virtuales, que pueden ser objetos o animaciones, interactúan con lo ya existente.

Algunas industrias que se han valido de esta innovación son los videojuegos, que combinan la realidad física con la virtual; la moda, en la que los consumidores pueden probarse ropa, lentes o maquillaje para que vean cómo les queda antes de adquirir algún artículo, y en la construcción, ya que se muestran proyectos terminados sobre el terreno real para que el cliente conozca cómo quedará su futura casa y haga los cambios que se requieran antes de comenzar a construir, lo cual ayuda a reducir errores y a ahorrar recursos.

 

También el mundo de la publicidad se ha adentrado a esta tecnología, ofreciendo a los clientes experiencias interactivas al escanear un código QR insertado en un producto, folleto o anuncio.

Existe una tercera tecnología llamada realidad mixta o MR que mezcla los mejores aspectos de la realidad virtual y de la realidad aumentada, lo que permite crear espacios donde interactúan personas y objetos tanto reales como virtuales.

Si quieres ofrecer a tu audiencia una experiencia única, considera alguna de estas tecnologías en tu estrategia.

Es momento de sumar a dobleuEse a tu estrategia de comunicación

© 2022 dobleuEse atelier

ENTRADAS RELACIONADAS

Tendencias en content marketing a las que debes poner atención en 2022
Tendencias en content marketing a las que debes poner atención en 2022

Tendencias en content marketing a las que debes poner atención en 2022

El content marketing es una de las estrategias más eficaces para construir presencia de marca. De acuerdo con Statista, cada año el content marketing trae retornos de inversión de 42,000 millones de dólares y, según HubSpot, priorizar el uso de un blog dentro de...

Leer más...

Tendencias que dominarán en 2022 según Pinterest
Tendencias que dominarán en 2022 según Pinterest

Tendencias que dominarán en 2022 según Pinterest

En este informe se podrá encontrar una visión predictiva de temas locales, información demográfica y nuevas oportunidades que serán tendencia en 2022, en áreas como hogar, belleza, moda, comida, bienestar, crianza, viajes y diseño, con el fin de que las marcas las aprovechen integrándolas a sus estrategias de marketing para enganchar a sus audiencias.

Leer más...

3 campañas navideñas emotivas que conectan con las personas
3 campañas navideñas emotivas que conectan con las personas

3 campañas navideñas emotivas que conectan con las personas

Una temporada llena de alegría, emotividad y nostalgia que nos da la oportunidad de perdonar, amar, estar al lado de nuestros seres queridos y dar gracias por todas las vivencias que tuvimos a lo largo del año. Dado lo que representa la Navidad en la vida de las personas, las marcas no pierden la oportunidad de desarrollar campañas alusivas a la temporada

Leer más...

Suscríbete a nuestro newsletter