
¿Qué viene para 2022 en marketing digital?
Iniciamos un nuevo año y con él, una nueva estrategia de marketing que debe estar adaptada a las nuevas necesidades de los consumidores en un escenario postpandemia aún incierto, pero donde la digitalización tiene cada vez un lugar más relevante en las empresas.
En el área de marketing digital es importante poner atención a los siguientes temas, pues darán que hablar a lo largo del año, por lo que las estrategias digitales que desarrollemos para 2022 deberán estar en línea con ellos:
El usuario al centro. Toda estrategia digital deberá ser construida poniendo al usuario en el centro, con un enfoque cada vez más personalizado y enviando mensajes cada vez más significativos que reflejen humanización y empatía por parte de la marca.
Campañas mobile first. Poco a poco los dispositivos móviles, en particular los smartphones, han ido posicionándose como el canal idóneo para hacer compras, consumir contenido, realizar operaciones bancarias, entre otras actividades. Por ello, la prioridad será diseñar campañas mobile efectivas, ya sea a través de redes sociales, apps móviles o plataformas de mensajería.

Eventos híbridos. La pandemia de COVID-19 impulsó este tipo de formato para realizar eventos y en 2022 seguirá siendo una herramienta efectiva al ofrecer la posibilidad de incluir a personas que ya se sienten cómodas asistiendo al venue, pero también a aquellas que prefieren seguir el evento en casa.
Diversificación de canales en el mix de marketing. En los últimos años, la publicidad digital se ha enfocado en Facebook y Google, lo cual ha provocado una saturación de ambas plataformas. Debido a ello, las empresas comenzarán a explorar otros canales para integrarlos a su mix de marketing, como TikTok, anuncios en Amazon, etc.

Metaverso. Tras el cambio de nombre de Facebook a Meta, el metaverso virtual será un tema que predominará en 2022, ofreciendo a las empresas una ventana de oportunidades por las cuales transitar.
Auge de la inteligencia artificial. Este año veremos el auge de la IA, que será utilizada por las empresas para predecir el comportamiento o las compras que realizarán sus clientes con base en sus actividades previas, haciendo un marketing más ágil y eficiente.