
Usos que puedes darle a los códigos QR
Los códigos QR –o Quick Response Code en inglés– son códigos de barras bidimensionales que permiten que los usuarios puedan acceder de manera rápida a cierta información almacenada en una URL, documento o archivo multimedia.
Contrario a lo que muchos podrían pensar, los códigos QR siguen subiendo en popularidad. Incluso, durante la pandemia su uso se incrementó. Así lo demuestra un estudio de Mobilelron de 2020 que indica que el 84% de los encuestados reconoció haber escaneado un código QR. El 38% afirmó haberlo hecho en un restaurante, bar o cafetería, el 37% en una tienda y el 32% en un producto de consumo.
Los usos que pueden dársele a los códigos QR son diversos, aunque aún queda mucho por explotar.
En el sector logístico, por ejemplo, se están utilizando para gestionar el inventario, hacer seguimiento de un producto o integrarlos en áreas como la de atención al cliente.
En la industria restaurantera, esta tecnología ha ayudado a los establecimientos a sustituir los menús físicos por menús digitales, con lo que se evita la manipulación de papel y abre la oportunidad de actualizarlos de manera constante. También es una gran vía para brindar información general sobre el centro de consumo o dar algún cupón, promoción o descuento.

Experiencias nuevas
Los códigos QR también se están usando para validar entradas o controlar el acceso a un evento o conferencia de una manera más fácil y cómoda, lo cual tiene un gran valor en tiempos de pandemia, donde hay que procurar la sana distancia entre los asistentes.
A una empresa de retail, la incorporación de un código QR le permite ofrecer nuevas experiencias a sus clientes, mejorando la comunicación con ellos. Se pueden incluir en un sinfín de soportes, como folletos, carteles, anuncios publicitarios, productos y cualquier tipo de merchandising, facilitando a los consumidores el acceso a concursos, ofertas, descuentos, recetas, material exclusivo o información alojada en el sitio web o en las redes sociales de la compañía. También es una gran idea incluir alguna experiencia de realidad virtual o aumentada.

Y, finalmente, una tendencia que está cobrando fuerza y que seguramente veremos crecer en los próximos años es la realización de pagos a través de códigos QR, lo cual minimizará el uso de efectivo y agilizará las transacciones de los usuarios.
¿Qué esperas para adentrarte al mundo QR para ofrecer diferentes experiencias a tus consumidores?