Los códigos QR –o Quick Response Code en inglés– son códigos de barras bidimensionales que permiten que los usuarios puedan acceder de manera rápida a cierta información almacenada en una URL, documento o archivo multimedia.
Contrario a lo que muchos podrían pensar, los códigos QR siguen subiendo en popularidad. Incluso, durante la pandemia su uso se incrementó. Así lo demuestra un estudio de Mobilelron de 2020 que indica que el 84% de los encuestados reconoció haber escaneado un código QR. El 38% afirmó haberlo hecho en un restaurante, bar o cafetería, el 37% en una tienda y el 32% en un producto de consumo.
Los usos que pueden dársele a los códigos QR son diversos, aunque aún queda mucho por explotar.
En el sector logístico, por ejemplo, se están utilizando para gestionar el inventario, hacer seguimiento de un producto o integrarlos en áreas como la de atención al cliente.
En la industria restaurantera, esta tecnología ha ayudado a los establecimientos a sustituir los menús físicos por menús digitales, con lo que se evita la manipulación de papel y abre la oportunidad de actualizarlos de manera constante. También es una gran vía para brindar información general sobre el centro de consumo o dar algún cupón, promoción o descuento.