TOP 4
Por Ofelia Salgado – Agosto 11. 2020

1. Pan de muerto
Morimos de gusto… y ¡antojo!
Aunque el clásico de clásicos dice que solo en esta fecha debe haber este exquisito, extraordinario, maravilloso y delicioso pan, la verdad es que ya lo saboreamos desde hace varias semanas. Pues bueno, evidentemente no puede faltar en ninguna mesa, altar de muertos o tarde de cafecito. Recuerda que tenemos en nuestro parques comerciales, varias opciones donde degustarlos o comprarlos para llevar a casa. Las recetas varían un poco, pero todas te harán delirar.
2. DISFRACES
Prueba tu creatividad
Ya sea para pedir “calaverita” o ir a la fiesta más divertida de Halloween, no puede faltar el disfraz más espectacular y terrorífico. Sabemos que pondrás a prueba tu imaginación, ya sea comprando el disfraz que más te guste o, si estás en ánimo de “hazlo tú mismo”, puedes usar algo novedoso y único. Lo importante es divertirse y en una de esas, ganas el concurso a “mejor disfraz de la fiesta”, u obtienes más golosinas y calaveras de dulce por dar mucho miedo con tu atuendo.

3. Adornos temáticos
¿Tradición VS diversión?
Papel picado, catrinas de un lado contra brujas y calabazas del otro. Ya sea que celebres Día de Muertos o Halloween (o ambos), es necesario contar con los accesorios justos para adornar tu espacio favorito. Muchos acostumbramos poner el tradicional altar de muertos u ofrenda, que debe incluir, además de pan, velas y flores, adornos tradicionales, como papel picado, figuras de calaveras, ollas de barro, candelabros artesanales, etc. Y para Halloween, no deben faltar velas y calabazas adornadas; tampoco telarañas y figuras de brujas, momias y vampiros; hasta escobas decoradas de mil maneras. Aquí la creatividad es lo que cuenta, así que adorna como más te guste.
4. Dulces y más dulces
Nunca son suficientes
En este punto coinciden las festividades estadounidenses y las mexicanas: los dulces no pueden faltar. Calaveras de dulce o chocolate, paletas e infinidad de juguetes rellenos de mentas, chilito o gomas de mascar son básicas para estos días. Todas las marcas preparan ediciones especiales y se acostumbra repartirlos a los niños que los pidan en las puertas. Pero igualmente hay dulces típicos mexicanos especiales para Día de Muertos. Se dice que el 31 de octubre es para los difuntos niños que vienen desde el “más allá” a visitarnos en todos las casas mexicanas, donde les ponen una ofrenda que incluye todas estas dulces delicias.
Shopping MX © 2020